


ACTIVIDADES INTEGRADAS
Tabla y letra:
Poetas y narradores leen para la escena
Coordinada por PEDRO ANTONIO VALDEZ
Bar Juan Lockward, Teatro Nacional Eduardo Brito
Sábado 8 de diciembre 8:30 p.m.
Sábado 15 de diciembre 8:30 p.m.
Ficción textual con motivo del Festival Internacional de Teatro, en la que diversos escritores comparten sus poemas y narraciones con el público. Tabla y letra prioriza la participación de dramaturgos que han cultivado otras expresiones de la ficción
FORO CRÍTICO:
Miradas críticas a las transversalidades contemporáneas Latinoamericanas
y del Caribe
Coordinado por GILDA MATOS
EXPOSITORES: CARMEN HEREDIA, ODALÍS PÉREZ,
MÓNICA VOLONTERI, REINALDO DEL ORBE Y GILDA MATOS.
Sala Aída Bonelly de Díaz, Teatro Nacional Eduardo Brito
Viernes 14 de diciembre 4:00 p.m.
Espacio de diálogo y reflexión crítica sobre la praxis teatral en el contexto del festival. Se realiza con el propósito de producir pensamientos críticos y estéticos de los espectáculos presentados, a fin de registrar y enriquecer la memoria cultural y teatral dominicana.
Un equipo de expertos de la crítica, acompañarán a los creadores nacionales e internacionales para producir discursos sobre las distintas Transversalidades contemporáneas que interactúan en la escena desde lo cultural, estético, político, social, histórico, mítico, religioso y tecnológico, aportando al fortalecimiento de la “cultura de la crítica” en el país.
Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana:
Había una vez un cuento al revés
Las Cuentacuentos
Había una vez un cuento al revés: La magia de los cuentos reunida en graciosas historias que nos hablan de amor, de valentía, de nostalgia o simplemente de la vida. Adaptaciones de autores latinoamericanos salpicados de tradiciones dominicanas con el color y la música que nos devuelven a la niñez.
Autoría: Varios autores
Actuación: Dulce Elvira y Rita de los Santos
Género: Cuentacuento
Música: Rita de los Santos
Fecha: Miércoles 12 de diciembre 2018
Hora: 4:00 p.m.
Lugar: Biblioteca Infantil y Juvenil
República Dominicana
Edad recomendada de los
espectadores: 2 a 10 años.
Sobre las actrices:
Dulce Elvira es una escritora dominicana que ha proyectado su vida hacia los niños a través de la animación, el teatro, los títeres y los cuentos, actuando en diversos países de América y Europa.
Rita de los Santos, cuentacuentos que proviene de la música y la educación.
CONVERSATORIO: YO ESTUVE AQUÍ
En conmemoración de 10 ediciones del FITESD
Coordinado por: CLARA MOREL
El Festival Internacional de Teatro de Santo Domingo arriba a su décima edición; han transcurrido 21 años desde la acción reivindicativa que le dio inicio. De negro y en silencio, los teatristas dominicanos plantaron bandera: una performance colectiva en reclamo del espacio construido y ganado a puro sudor. De esos escenarios somos. Así pues, visceral, intenso, fascinante, el FITE pertenece a todos. Desde entonces se ha trazado un largo camino, Miles de luces se encienden. Encuentros expectantes, Grandes maestros, obreros de la escena. Asistencia desbordada. Entusiasmo. La maravilla. Es tiempo de celebrar el viaje y enaltecer al teatro que nos acoge. Conversamos con quienes han liderado el equipo que ha hecho posible el trayecto: los directores. Ellos miran el horizonte e imaginan, aterrizan a realidades tan puntuales como el mismo presupuesto. Dando gracias por lo recorrido, hoy la palabra la tienen ellos: Giovanni Cruz, Reynaldo Disla y Karina Noble.
Bar Juan Lockward, Teatro Nacional Eduardo Brito
Miércoles 12 de diciembre / 4:00 p.m.

